Mobiliario exterior a medida

Macusa somos una empresa de referencia en la fabricación a medida y en serie de productos de mobiliario urbano o mobiliario de exterior, tal y como VALLAS DE MADERA, BANCOS DE MADERA, PAPELERAS DE MADERA, etc. Nuestra capacidad productiva y el hecho que controlemos todo el proceso productivo nos resalta como una empresa fabricante referente en el mercado de mobiliario urbano o del mercado de jardinería. Maquinaria especializada, oficina técnica, planta asociada para el tratamiento, utilización de tornillería de acero inoxidable, equipo de montaje profesional, sistema productivo planificado para una máxima productividad, …

Ejemplos del abanico de productos en este segmento de mercado: vallas inglesas, mesas, jardineras, bancos, papeleras, palos de señalización, huertos urbanos, y tantos otros como mamparas de las paradas de autocares o separadores de residuos urbanos, mobiliario para jardin (vallas de jardín, traviesas de madera, mobiliario en general para la jardinería).

De los planos de nuestros clientes, la oficina técnica realiza el estudio correspondiente para adaptar el formato final según las dimensiones comerciales de la materia prima. La valoración económica, obviamente va relacionada con el volumen de unidades a producir, y realizamos el estudio del presupuesto en base a un sistema de costes de fabricación totalmente optimizado y definido, avalado por una larga experiencia en este ámbito.

Nuestra focalización en la fabricación a medida de productos de calidad, utilizando mayoritariamente Madera Flandes II (a no ser que las especificaciones nos marquen otra tipología), herrajes de acero inoxidable y un Tratamiento autoclave que sigue la normativa como Producto registrado  en la Dirección General de Salud Pública y Consumo (DGSPC) del Ministerio de Sanidad y Consumo (MISACO).

       
 

El proyecto “EN OBRA CIVIL Y MAQUINARIA POR LA MEJORA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE MECANIZADO DE MADERA A MACUSA” tiene una subvención otorgada de 266.215,43€ del programa de Proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y en la digitalización en empresas industriales.

Este expediente ha sido tramitado de acuerdo con la RESOLUCIÓN EMT/135/2023, de 18 de enero, por la que se abre la convocatoria de la línea de subvenciones para proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y la digitalización en empresas industriales.

Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya

       
 
Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Aceptar
Rechazar
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline