MÓDULOS DE MADERA

Macusa y hace muchos años que nos planteamos el sistema “Modubloc” para la construcción de módulos de madera a partir de conjuntos adosables de unas dimensiones predeterminadas.

Bungalows, casas de madera, puntos de información, bares de playa (chiringuitos de playa), puntos de venta, quioscos, casitas de primeros auxilios, módulos WC (sanitarios de madera), módulos de playa, duchas de playa, oficinas, observatorios de la naturaleza, son algunas de las funcionalidades de este sistema constructivo modular. El material base para la construcción de módulos es la madera, así como otros materiales prefabricados. 

Su construcción se realiza en nuestras instalaciones para ser transportado en su ubicación definitiva, reduciendo costes, desplazamientos e imperfecciones ocasionadas en el correspondiente montaje. El producto es móvil y permite ser transportado en otro espacio si el cliente lo ve conveniente (muy común en zonas turísticas que su uso se reduce a una temporada concreta del año).

Este sistema de CONSTRUCCIÓN MODULAR se adapta totalmente al exterior, y ha sido concebido des de un principio para su buena adecuación en el exterior, integrándose en el medio gracias a su aspecto totalmente natural.

“Ser versátil es una calidad que pocas veces es compatible con el gusto, la estética o el buen diseño. La madera siempre ha ayudado a naturalizar las infinitas soluciones constructivas.”

 

Los módulos prefabricados se combinan en múltiples de:

- 3000x2500 mm. (7.50 m2).

- 4000x2500 mm. (10.00 m2).

- 5000x2500 mm. (12.50 m2).

 

Ventajas claras:

- Estéticos

- Móviles y transportables sin permisos especiales

- Adosable

- Modular

- Fabricados con madera tratada el 100% en autoclave y materiales de 1a calidad

       
 

El proyecto “EN OBRA CIVIL Y MAQUINARIA POR LA MEJORA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE MECANIZADO DE MADERA A MACUSA” tiene una subvención otorgada de 266.215,43€ del programa de Proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y en la digitalización en empresas industriales.

Este expediente ha sido tramitado de acuerdo con la RESOLUCIÓN EMT/135/2023, de 18 de enero, por la que se abre la convocatoria de la línea de subvenciones para proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y la digitalización en empresas industriales.

Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya

       
 
Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Aceptar
Rechazar
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline