La concienciación de la población en el medio ambiente ha provocado la reacción del sector con la incorporación de nuevos materiales y tratamientos sensibles con el medio, llevando hacia una CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE.
Concepto de construcción sostenible, construcción ecológica, construcción respetuosa con el medio ambiente, construcción pasiva, son algunas de las terminologías utilizadas por esta nueva manera de entender el sector de la construcción. Un concepto que va mucho más allá del sencillo hecho de construir una CASA DE MADERA, es la construcción de casas pasivas.
Las casas pasivas parten de la idea de generar una demanda energética muy baja, consiguiendo unos niveles de consumo energético y de emisiones de CO2 muy inferiores respecto a la construcción tradicional.
Inmersos en esta realidad, en Macusa apostamos por el trabajo conjunto des de un inicio del proyecto hasta su ejecución para desarrollar una vivienda bien diseñada energéticamente y construida con materiales para esta finalidad, partiendo de la filosofía del código técnico y dejándonos impregnar por los sellos de prestigio. Incluso el concepto estructural del edificio puede ser diverso, trabajando con CONTRALAMINADO (Madera Contralaminada) a realizar una vivienda con entramado ligero.
El concepto de edificio sostenible bajo la premisa del respeto al medio ambiente, reúne dos puntos clave:
- Utilización de materia prima natural, con la mínima o inexistente introducción de productos químicos o de tratamientos que perjudiquen al medio.
- Ahorro energético con la construcción de viviendas con un buen aislamiento térmico, aprovechando la iluminación exterior y con unos materiales naturales aislantes estudiados para reducir considerablemente el gasto energético del edificio.
![]() |
93 822 82 46 |
![]() |
macusa@macusa.es |
Pol. Cantallops, s/n. 08611 OLVAN |
El proyecto “EN OBRA CIVIL Y MAQUINARIA POR LA MEJORA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE MECANIZADO DE MADERA A MACUSA” tiene una subvención otorgada de 266.215,43€ del programa de Proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y en la digitalización en empresas industriales.
Este expediente ha sido tramitado de acuerdo con la RESOLUCIÓN EMT/135/2023, de 18 de enero, por la que se abre la convocatoria de la línea de subvenciones para proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y la digitalización en empresas industriales.
Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya